Lo bueno, lo malo y lo feo de : «El planeta de los simios: nuevo reino» ¿Fenomenal o decepcionante?

Un Retorno al Planeta de los Simios

Bienvenidos a un nuevo capítulo en la saga de «El Planeta de los Simios». En esta ocasión, nos encontramos con «El Planeta de los Simios: Nuevo Reino» (2024), una película que ha generado mucha expectación entre los fanáticos de la serie. Asistí a la premier con grandes expectativas, recordando la impresionante trilogía de César. Sin embargo, me llevé una sorpresa al ver cómo esta nueva entrega se desarrolla. ¿Logra estar a la altura de sus predecesoras? Acompáñenme mientras desglosamos lo bueno, lo malo y lo feo de esta nueva aventura simiesca.

Lo Bueno: Ecos del Pasado y Nuevas Ideas

En el lado positivo, «El Planeta de los Simios: Nuevo Reino» ofrece algunas ideas interesantes que vale la pena mencionar. El personaje principal, Noa, aunque no logra conectar de la misma manera que César, tiene sus momentos de carisma. Me pareció especialmente curioso y entretenido el concepto de los creyentes de César, un símil de los cristianos que siguen las enseñanzas de Jesús. Este aspecto de la película añadió una capa de profundidad y humor a la trama, haciendo referencia a la influencia duradera de César en el mundo de los simios.

Lo Malo: Una Historia Sosa y Desconectada

Sin embargo, la película se queda corta en varios aspectos cruciales. En lo personal, encontré la historia bastante sosa y carente de sabor. A diferencia de la trilogía anterior, que estaba cargada de emoción y sentido, esta nueva entrega se siente vacía y a menudo aburrida. Noa, aunque no es un mal personaje, no logra conectar de la misma manera que lo hizo César. Además, los personajes secundarios, incluidos los amigos de Noa y la niña, no logran generar un vínculo emocional significativo. Es difícil creer que una niña haya podido eliminar a tantos simios, lo cual resta credibilidad a la trama.

Lo Feo: Nostalgia y Comercialismo

Llegamos al aspecto más decepcionante de «El Planeta de los Simios: Nuevo Reino»: su evidente intento de jugar con la nostalgia de los fanáticos. Al igual que la última trilogía de Star Wars, esta película parece estar hecha más con la intención de vender que de aportar algo nuevo y significativo a la saga. La trama no solo carece de profundidad, sino que también se siente forzada y artificial, tratando de revivir el éxito de las entregas anteriores sin lograr alcanzar su esencia.

Conclusiones: Un Regreso que Deja Mucho que Desear
En mi conclusión muy personal, «El Planeta de los Simios: Nuevo Reino» no logra estar a la altura de la trilogía de César. Aunque algunos fanáticos, como mi novia, disfrutaron la película, personalmente, me pareció una historia insípida y sin sentido. La conexión con los personajes es débil, y la trama resulta aburrida por momentos. Si bien hay elementos interesantes como los creyentes de César, no son suficientes para salvar la película. Le doy un 6/10, ya que, como muchas otras secuelas, parece ser más un intento de capitalizar la nostalgia que de ofrecer una nueva y emocionante aventura.

MLF

Lo bueno lo malo y lo feo de «Profesión peligro o The Fall Guy» de Ryan Gosling y Emily Blunt

¡Prepárate para sumergirte en una aventura cinematográfica llena de acción y humor con «Profesión Peligro» o «Fall Guy», protagonizada por Gosling y Emily Blunt! En este artículo, exploraremos lo bueno, lo malo y lo feo de esta emocionante película que promete mantenerte al borde de tu asiento.

Un Paseo por el Lado Salvaje del Cine

Bienvenidos, cinéfilos intrépidos, a un viaje a través de las alturas vertiginosas y las profundidades inexploradas del cine de acción y comedia. En «Profesión Peligro» o «Fall Guy», nos encontramos con una propuesta que promete emociones fuertes y risas, pero ¿logra cumplir con las expectativas? Acompáñenme mientras desentrañamos esta historia de intriga, humor y acción desenfrenada.

Lo Bueno: Un Paseo por el Lado Salvaje del Cine

En el lado positivo, «Profesión Peligro» o «Fall Guy» ofrece una experiencia cinematográfica que, si bien no es revolucionaria, ciertamente tiene sus momentos entretenidos. La película logra mantener un ritmo ágil, combinando escenas de acción pasables con momentos cómicos que arrancarán más de una sonrisa. La química entre Gosling y Emily Blunt es palpable, añadiendo un toque de frescura a la narrativa. Además, la dirección de David Leitch brinda una estética visualmente atractiva y bien ejecutada, aunque familiar para aquellos que han visto sus trabajos anteriores.

Lo Malo: Atrapados en la Rutina

Sin embargo, no todo brilla en el mundo de «Profesión Peligro» o «Fall Guy». La película, lamentablemente, cae en la trampa de la falta de originalidad, ofreciendo una trama que se siente demasiado familiar. Es como si ya hubiéramos visto esta historia antes, con elementos que recuerdan a otras películas del género, como «Bullet Train». Este sentido de déjà vu puede restarle impacto a la experiencia, dejando a algunos espectadores con la sensación de haber visto algo que ya conocían.

Lo Feo: Cuando la Originalidad se Pierde en el Camino

Y entonces llegamos al lado menos atractivo de «Profesión Peligro» o «Fall Guy»: la falta de originalidad que se hace evidente al descubrir que ambas películas comparten el mismo director, David Leitch. Si bien esto puede explicar algunas similitudes entre las tramas y la estética visual, también plantea interrogantes sobre la creatividad y la innovación en la industria cinematográfica. ¿Estamos destinados a ver una y otra vez las mismas fórmulas recicladas, o podemos esperar algo fresco y emocionante en el futuro?

Conclusiones: Un Viaje Divertido, Pero No Inolvidable

En resumen, «Profesión Peligro» o «Fall Guy» ofrece un entretenimiento decente sin llegar a alcanzar las alturas de la originalidad. Si bien no me aburrió, tampoco logró dejar una impresión duradera. Es una película que se disfruta en el momento, pero que pronto se desvanece en la memoria de los espectadores. Quizás sea hora de que Hollywood tome un descanso de las fórmulas probadas y explore nuevos territorios creativos. Mientras tanto, podemos disfrutar de esta película como un pasatiempo divertido, pero no como una obra maestra del séptimo arte.

MLF